Acerca de DNSSEC autoadministrada
Las Extensiones de seguridad de nombre de dominio (DNSSEC) agregan una capa adicional de seguridad a tus dominios al adjuntar registros de firma digital (DS) a su información de DNS. Puedes autoadministrar DNSSEC para los dominios registrados con GoDaddy cuando están usando servidores de nombres de terceros (no GoDaddy) que tienen DNSSEC habilitado.
Cuando actualices a DNS Premium y habilites DNSSEC en tu cuenta con nosotros, nosotros nos encargaremos de administrar la configuración de DNSSEC en tu nombre.
Para usar DNSSEC con éxito y administrar registros DS, deberás asegurarte de que tu dominio y su archivo de zona cumplan estos requisitos:
- El nombre de dominio está registrado a través de GoDaddy.
- El registro para el nombre de dominio debe admitir DNSSEC para la extensión del nombre de dominio.
- El dominio está usando servidores de nombres de terceros (no GoDaddy) y tú tienes control sobre la firma de tus zonas. Deberás revisar esta información con tu proveedor de DNS.
- El nombre de dominio debe estar en estado activo, no marcado por el registro y tener datos válidos como se muestra en el directorio WHOIS .
Para habilitar DNSSEC, la zona debe estar firmada digitalmente por tu servidor DNS. Durante la firma, creas un registro de delegación de firma (DS). Cada registro DS contiene información que el registro utiliza para autenticarse mediante DNSSEC. Utiliza el registro DS y la información que contiene para habilitar DNSSEC para tu zona.
Una vez que tengas la información del registro DS de tu proveedor de DNS, podrás agregar un nuevo registro DS en tu cuenta GoDaddy.
Paso relacionado
- Asegure aún más su sitio web con un SSL y Seguridad del sitio web .
Más información
- Algunos dominios no son compatibles con DNSSEC.
- Actualiza a DNS Premium y habilita DNSSEC para aprovechar nuestros servicios DNSSEC totalmente administrados.
- Recomendamos habilitar Verificación de dos pasos para proteger su cuenta GoDaddy.