Saltar al contenido principal
Llámanos
Números telefónicos y horarios
Solicitar una llamada

Evita la espera. Haz una solicitud y te devolveremos la llamada

Solicitar una llamada
Centro de Ayuda

Explora nuestros recursos de ayuda en línea

Ayuda

GoDaddy Ayuda

Mi sitio web no se está mostrando

Hay muchas razones por las que tu sitio web no se muestra, y ninguna es buena. Estas son algunas de las cosas que puedes verificar.

Nota: Si tienes problemas con un sitio web de WordPress, Solución de problemas de WordPress es el mejor lugar para empezar.

Asegúrate de que tus datos de facturación estén actualizados y de que tu dominio no haya vencido

Este no es un problema para los dominios y páginas web nuevos, pero a veces si estás muy ocupado los dominios y sitios existentes pueden expirar antes de que te des cuenta.

  • Ve a tu página de Renovaciones y Facturación de GoDaddy para asegurarte de que tus pagos están al día y de que tus dominios siguen activos.

Actualizar tu navegador Web

A veces es posible que debas limpiar el caché del navegador web para ver tu sitio web:

  • Chrome o Internet Explorer: presiona CTRL + F5
  • Firefox: presiona CTRL + R
  • Safari: presiona Comando + Opción + R

Asegurate de que tu DNS esté correctamente indicado

Si tu dominio está registrado con GoDaddy, actualizamos tus registros de DNS cuando configuraste tu cuenta y esto no debería ser un problema. Pero si tu nombre de dominio está registrado en otro lado, asegúrate de que estás usando los servidores de nombres correctos para señalar tu nombre de dominio al sitio web. Para obtener más detalles, consulta:

Asegúrate de que los archivos de tu sitio web estén en el directorio adecuado

Si cargaste los archivos de tu sitio web al directorio equivocado, definitivamente tendrás problemas para ver el sitio web. El nombre del directorio correcto para tus archivos depende de tu tipo de hosting:

Verifica el nombre del archivo para tu página de inicio

Al escribir tu nombre de dominio en un navegador Web, debería mostrarse la página de inicio. El nombre del archivo para tu página de inicio podría ser uno de varios nombres dependiendo de cómo se crearon los archivos de tu sitio web (por ejemplo, index.htm o Default.html son opciones posibles). Asegúrate de que el nombre de archivo para tu página de inicio sea el correcto para tu tipo de hosting. Para esta información, consulta:

Verifica los nombres de archivo y las rutas

Si las imágenes no se muestran, asegúrate de que el directorio en el que se encuentran y la ruta especificada en tu código coincidan exactamente.

Nota: Las rutas en las cuentas de Linux son diferencian mayúsculas y minúsculas, por lo que si hay caracteres en mayúscula en tu nombre de imagen (por ejemplo, MyImage.jpg) entonces la ruta en tu código debe usar también los caracteres en mayúsculas en los mismos lugares, de lo contrario la imagen no aparecerá.

Corregir enlaces rotos al sitio

Si has desarrollado tu sitio web a nivel local, el código debe tener en cuenta el cambio de entorno que se produce cuando cargas contenido del sitio. Las URL de las páginas Web, las rutas de imágenes y los nombres de las bases de datos pueden todos ser sensibles al entorno.

Recomendamos que utilices direcciones URL relativas al hacer referencia a las páginas Web. Las URL relativas identifican una página Web en relación con, o en el contexto de, la página actual. Debido a que no hacen referencia al nombre del dominio, las direcciones URL relativas no requieren modificaciones al cambiar de entorno.

Más información